La COVIT-19 la enfermedad producida por el coronavirus es un mundo tenebroso de problemas y todos repercuten en el cerebro y la mente.


Lesión vascular cerebral, disfunción del sistema neurotransmisor, eventos trombóticos, daño neuronal y síntomas neuropsiquiátricos
El coronavirus al entrar a través de los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2, el 2 SARS-CoV-2 puede dañar las células endoteliales y provocar inflamación, trombos y daño cerebral. Además, la inflamación sistémica conduce a la disminución de monoaminas y factores tróficos y la activación de la microglía, lo que resulta en un aumento de glutamato y N-metil-d-aspartato (NMDA) 3 y excitotoxicidad.



Hablemos de realidades
Algunos pacientes presentan anosmia, déficit cognitivo y de atención (es decir, confusión mental), ansiedad de nueva aparición, depresión, psicosis, convulsiones e incluso comportamiento suicida.
Estos se presentan antes, durante y después de los síntomas respiratorios y no están relacionados con la insuficiencia respiratoria, lo que sugiere un daño cerebral independiente.
Los seguimientos realizados en Alemania y el Reino Unido encontraron síntomas psiquiátricos y neurológicos post-COVID-19 en 20% a 70% de los pacientes, incluso en adultos jóvenes, y que duraron meses después de que se resolvieron los síntomas respiratorios, lo que sugiere que persiste la afectación cerebral.
El coronavirus también activa y complica los problemas mentales que ya existen
- Información: 58.416.6250226 / ljuv2000@gmail.com / 1@ansiedadsoluciones.com
- Ver temas de gran actualidad: Depresión, bipolaridad, hipocondría, sexualidad, corrupción, posesos por el dinero y más…
- Home