Venezuela 2022 un avión volando sin piloto

Gran problema para una sociedad es cuando sus pobladores no identifican ni un líder ni un grupo que activen confianza, es un gran problema porque ninguna nación produce conductas resolutivas útiles sin la guia de directores sociales. La imagen de un avión en pleno vuelo y sin piloto facilita entender que desesperación, aturdimiento, desorden, ilusión de salvación, esperanza de milagro, parálisis, sumisión, agresión o anarquía son algunas de las conductas posibles de observar en los pasajeros, similar a lo que le sucede a los venezolanos al percibir que el país va sin un rumbo positivo y tampoco se precisa quien pueda señalar la ruta.

Es evidente que el cerebro del humano es también un sistema social que según los planteamientos del prestigioso antropólogo británico Robin Dunbar la interacción social, es decir, la necesidad del sapiens de manejar las relaciones humanas, el conflicto y los acuerdos fue fundamental para la aparición de zonas del cerebro evolutivamente más recientes. Es la explicación que las resoluciones sociales estratégicas de los pueblos se dan porque los cerebros de sus pobladores tienen todos los recursos cognitivos (procesamiento de información y adquisición de conocimientos) para ejecutarlas, pero siempre estas resoluciones están influenciados y guiados por un líder y su grupo.

Robin Dunbar, antropólogo y psicólogo evolutivo de la Universidad de Oxford, uno de los científicos más prestigiosos del mundo creador del ”Número de Dunbar”

«La gente está redescubriendo que viven en caminos llenos de gente»

Los movimientos sociales organizados, pequeños o grandes, se generan cuando los integrantes se sienten atraídos por humanos que desarrollan el rol de conductores confiables, sin esta conexión no se va más allá de acciones anárquicas, estampidas grupales, acciones desordenado de corta duración y objetivos imprecisos. También movimientos con cierta organización se producen cuando emerge un individuo respaldado por un grupo y asumen el rol de reivindicadores sociales, lo que sumado a la ira y sentido de humillación que padecen en ese momento cientos o miles de pobladores se pueden producir acciones sociales puntuales con limitada proyección nacional.

Un pueblo humillado, vejado, apaleado, engañado, abusado es muy propenso a buscar lideres y grupos que le ayuden a salir del agresor, torturador, dominador

Quien da orientación y precisión a objetivos sostenidos, contundentes y estables en tiempos largos, independiente de los resultados buenos o malos para los pueblos, son los lideres y grupos organizados que activan confianza en millones de ciudadanos. Lo confirman las referencias históricas, los trabajos sobre vínculo social y la neurociencia señala la existencia de redes cerebrales que le imponen al individuo la necesidad de sentirse recompensados afectivamente, seguro y gratificado a través de la comunicación de los otros humanos (en este caso el líder y su grupo), y en momentos de caos, desesperanza, crisis, estrés o “viajar en un avión sin piloto” esta necesidad se hace más intensa.

Cuando no se logra esta relación de gratificación a través de la presencia y acción de lideres y grupos que generen confianza los ciudadanos se mueven bajo la necesidad de producir otros objetivos, como el caso de los Objetivos de los venezolanos en el año 2022 respuestas de la mente diferentes al acoplamiento afectivo que se genera si existe un líder, estadista, caudillo, jefe, mesías, demagogo, populista, gerente o como quieran llamarlo, lo determinante es que logre llegar al imaginario colectivo, moverlo y generar confianza.

Nuestros ancestros sabían que pintar antílopes en las cavernas no era suficiente, necesitaban motivación para salir a cazar, procrear o conquistar nuevos territorios, necesitaban hacer equipo y confiar los unos en los otros, necesitaban tener un guía, un jefe, un guerrero, un hombre fuerte, un hombre sabio, un chamán…

Otra dimensión fundamental en el líder es la creación de un grupo pequeño de seguidores en quienes se apoyan los ciudadanos y a la vez ayudan activar la confianza en el líder. Son muchas las referencias de este proceso de reforzamiento de liderazgo a través del grupo o equipo. Es difícil concebir la existencia del movimiento de Jesucristo sin el equipo de los 12 apóstoles, lo ratifico Hitler cuando se ufano Yo y siete estamos dominando el mundo y los modelos políticos y económico actuales no podrían existir sin el líder, pero con su grupo o equipo de apoyo llamado buró, partido, ministros, amigos, seguidores, coalición dominante, directiva, comisariato, y en unas situaciones más que en otras como en política estos grupos son percibidos por los ciudadanos como factores determinantes para sentir confianza en el líder

Esa historia que los pueblos llegan a un momento que no aguantan más y cambian los gobernantes, es cierta, pero siempre que lo logran, ademas de otras variables es porque son conducidos por lideres que generan confianza; y esos planteamientos repetidos que con negociaciones o elecciones algunas naciones han resuelto sus crisis políticas, también son ciertos, pero sumado a otras variables han estado activos líderes con recursos mentales para lograr objetivos que beneficien a los pobladores y con liderazgo emocionalmente poderoso para mover grandes masas.

Volviendo a la imagen del avión sin piloto y en pleno vuelo la desesperación y necesidad de sobrevivir determina que muchos pasajeros caigan en crisis de ansiedad y en ocasiones parecen “posesos” que buscan aturdidos el apoyo de un “espíritu”, por la urgencia de no querer morir, dan gritos y piden auxilio, suplicando que alguien tome el control de la nave; escenas parecidas se observan con frecuencia en Venezuela en muchos influencers o las referencias en grupos pequeños, grupos de WhatsApp o grupos con mayor proyección nacional cuando emerge un nuevo personaje o evento político debido a que son poseídos por la ansiedad negativa. También un escenario psicosocial crudo y cruel es que lo vital para la mente de millones de venezolanos en estos momentos no son los conocimientos ni la competencia de quien asuma el rol de piloto lo fundamental es sobrevivir e identificar otro humano quien con su comunicacion y presencia ofrezca conducir la nave llamada Venezuela.

Cuando el caos es mantenido explota en los pueblos la necesidad ciega y gigantesca de que aparezca un “piloto”, no importa quien sea…

Ansiedadsoluciones.com es un blog especializado en temas relacionados con problemas de ansiedad