Carta a Lorenzo Mendoza. El Top-down es clave para optimizar la ansiedad

Hace meses recibí una invitacion que me sorprendió, la de realizar un programa audiovisual para distribuirlo por las redes sociales, donde el entrevistador seria Lorenzo Mendoza.  Fue una sorpresa pues no me imaginaba que la brillante mente empresarial y estratégica de Lorenzo, estuviera también avizorando y pensando en los trastornos de ansiedad, el problema de salud mental más gigantesco y peligroso que invade la humanidad.  Y entonces empezaron las actividades de preparación del encuentro, bajo la mirada atenta de su talentosa esposa Maria Alexandra Pulido de Mendoza, presidenta de Motivapp un espacio digital especializado en promover nuevos hábitos entre otros Salud y crecimiento personal. 

Lorenzo Mendoza Giménez, es un venezolano que durante decadas ha sido presidente de Empresas Polar y ha patentado en el ámbito nacional e internacional, a través de su trabajo, creatividad, talento y equidad como se puede  lograr la mejor marca, generar el mejor producto y mantener una organización en tiempos muy difíciles. Al hablar con Lorenzo inevitablemente se percibe una realidad, que explica sus éxitos, lleva en su corazón la Venezuela poderosa del arauca vibrador y es hermano de la espuma, de las garzas, de las rosas y del Sol

El haberse motivado Lorenzo por el tema de ansiedad y salud mental refleja que sus  ideas están navegando en el mar del pensamiento futurista. Es un momento para  la humanidad y el mundo de los negocios y la economía en que los problemas de ansiedad y salud mental han adquirido tal magnitud e importancia, que fue  unos de los temas principales en DAVOS sede del Foro Económico Mundial en el encuentro que se realizó  en el mes de mayo de este año 2022.  


Los trastornos de ansiedad son los problemas de salud mental más frecuentes que afectan a la humanidad, fue la pandemia emocional del año 2022 y se agiganta y será la pandemia del año 2023, los registros internacionales proyectan 400 millones de enfermos con trastornos de ansiedad, cifra cercana a la población de EE.UU, mayor que la suma de los habitantes hispano hablantes de América del Sur y una cifra más grande que la población de Brasil . Ansiedad es una función normal del cerebro, y es muy útil si es utilizada como herramienta adaptativa y resolutiva, pero hace mucho daño si se convierte en  respuesta ansiosa negativa, intensa y recurrente. La ansiedad negativa afecta la toma de decisiones,  la generación de análisis inteligentes, la activación de esquemas estratégicos y se convierte en factor psíquico con valencia tóxica en  muchos funcionamientos mentales que se utilizan diariamente y toda la vida.

Te cuento Lorenzo, que después que  terminamos la grabación, me quede con una alerta típica de la ansiedad buena y útil, percibía que había una idea en mi mente, una idea que seguía rondando, y no se apagaba, hasta que se aclaró: La idea buscaba la relación entre una pregunta que  plateaste en el programa y las investigaciones más actuales y resultados sorprendentes de la neurociencia acerca de ansiedad, tu pregunta fue:  ¿Qué significa  optimizar ansiedad?


Optimizar ansiedad

Se optimiza ansiedad cuando el individuo descubre y aprende a tener, ante estímulos externos Conciencia ampliada, los resultados se reflejan y se convierten en respuestas de ansiedad útil y adecuada para energizar el pensamiento. Es un tipo de ansiedad que transforma el existir en una danza elegante de  vida,  una ansiedad no intensa, ni excesiva ni persistente. A la ansiedad útil se llega a través de  la optimización y se puede utilizar para abordar y evitar altos niveles de estrés y deterioro mental debido a situaciones como la pandemia  por Covid-19 , la polarización que azota el mundo, los tiempos de recesión en la economía y evitar el daño afectivo que generan tantos planes perversos de organizaciones y gobiernos para creación de pobreza e ignorancia. Optimizar ansiedad es la mejor forma de convertir la ansiedad peligrosa en una emoción que alerta, protege y produce valor psíquico. 

También  optimizar ansiedad es tener respuestas adecuadas a estímulos internos negativos, como son las ideas erráticas que genera la propia mente vinculadas a situaciones personales de salud, dinero, problemas afectivos y conflictos sociales. Optimizar ansiedad es mejorar las respuestas erosivas en las relaciones afectivas como son irritabilidad, impulsividad, comunicación verbal agresiva, respuestas que hacen gran daño en la pareja, familia, liderazgo, creación de valor y cultura organizacional. Y también se optimiza la ansiedad al descubrir las “claves para comunicarse mal” pues evita muchos y grandes problemas personales y sociales. 

Técnicas para optimizar

Es el gran tema, lo más moderno, el gran programa, la gran herramienta, el gran reto existencial para individuos,  familias,  comunidades y organizaciones y empresas interesadas en ser exitosas en el presente y el futuro. Son varias las técnicas que permiten mejorar las respuestas de ansiedad, una es conocer, de forma sencilla, practica y aplicable los modelos de funcionamiento mental que tienen sustento en los trabajos de los premios noveles de economía Herberl Simon (1978), Daniel Kahneman (2002) y Richard Thaler(2017) quienes abordaron el campo de la psicología y son pioneros de la “economia conductual” (behavioral economics). Los aportes  de estos investigadores permiten identificar el poder mental que se genera en las redes neuronales donde se construye el Top-down, es decir, la fuerza para optimizar las respuestas de ansiedad desde arriba, desde lo superior, desde la cima, desde las regiones evolutivamente  más modernas del  cerebro


Optimizar ansiedad es un reto y una meta para un presente y futuro exitoso, es una invitación a dar respuestas concretas a los pobladores de países que en los últimos tiempos han  sido  invadidos y azotados por personajes apocalípticos en formato siglo XXI: La peste a través del coronavirus,  las grandes inequidades sociales, el aturdimiento continuo a través de las redes sociales,  miles de mentiras convertidas en verdad, guerras, inflación y la acción de grupos y corporaciones locales, regionales y globales monstruosamente dedicadas a producir corrupción .

Optimizar ansiedad es prevención de efectos mentales erosivos para la salud global una vez que la ansiedad esta en modo tóxico. Es romper la oscuridad generada por la ignorancia y acumulación de ideas equivocadas acerca del universo maravilloso de las emociones. 

Programa: https://www.youtube.com/watch?v=RPWHfw3Ym7k&feature=emb_imp_woyt

Ansiedadsoluciones.com es un blog dirigido por el Dr. Luis José Uzcátegui especializado en generar informacion acerca diversos temas relacionados con los problemas de ansiedad