¿Qué es Experiencia-avatar?
Es una forma de participar en grupos virtuales con resultados muy eficientes, inteligentes, versátiles, terapéuticos, novedosos y creativos, consiste en utilizar avatares que sustituyen a la persona.
¿Qué es un avatar?
Es una representación gráfica que se asocia a un usuario en particular para su identificación, en este caso a un participante en el grupo, el avatar puede ser una fotografía, icono, gif (animado), figura o dibujo artístico, ejemplos de avatares 👇






Ventajas de utilizar la Experiencia-Avatar
Privacidad-Libertad
Utilizar un avatar es una forma de proteger la identidad, no permitir que los integrantes del grupo vean y conozcan su cara o su nombre, su identidad es presentada a través de una imagen que el participante elige. Es una forma de participación adecuada para los que les agrada mantener la privacidad en reuniones virtuales. Asociado a la comodidad de mantener su privacidad, el participante puede activar su libertad, expresar sus ideas y emociones de forma más relajada, fácil y sin ataduras sociales y puede aprender a manejar su mente de una forma más libre.
Aprende a utilizar los 3 tiempos psicológicos
Primera persona. En esta experiencia el participante se comunica en primera persona cuando habla a través de su avatar que aparece en la pantalla. Por ejemplo, Rafael participa en el grupo utilizando un avatar de nombre Kike 👇 se comunica con el grupo con su voz pero la imagen que aparece en pantalla es la de KiKe

Segunda persona. Rafael puede comunicarse en segunda persona dandole importancia a alguna característica de su avatar, con fines de aprendizaje y estableciendo un diálogo con su propio avatar, por ejemplo: Rafael construye la segunda persona cuando habla con su avatar y le pregunta: ¿ Kike acaso no conoces otra forma de abordar el estrés o la ansiedad? Este diálogo de Rafael con su avatar es altamente didáctico para todos los integrantes del grupo y objetivos de la capacitación 2022
Tercera persona. Se construye cuando Rafael le da importancia a alguna característica de su avatar e invita al grupo a observarla, por ejemplo Rafael invita al grupos a observar la expresión de sorpresa de la imagen y

la vincula con la reacción que se genera cuando el humano esta bloqueado por estrés o ansiedad, en esta situacion Rafael utiliza a su avatar Kike para ejemplificar, en tercera persona, algún elemento de utilidad para en el aprendizaje de los integrantes del grupo. Por ejemplo, Rafael le prehunta al grupo: ¿Han visto la cara de sorpresa de Kike?…
Metáfora del mundo real
LA EXPERIENCIA-AVATAR esta incluida en la dimensión del METAVERSO, es una técnica de comunicación altamente moderna y futurista, forma parte del mundo de las metáforas del mundo real que son entornos donde los humanos interactúan socialmente como avatares (fotografía, icono, gif (animado), figura o dibujo artístico) a través de un soporte lógico en un ciberespacio, se actúa en un mundo real, pero sin las limitaciones sociales o físicas allí impuestas.El poder de la Interactividad que facilitan las redes sociales le permite ser capaz de comunicarse con el resto de los participantes, así como de interactuar con su Avatar. Esto implica, además, que los “comportamientos” del AVATAR pueden ejercer influencia sobre si mismo y sobre otros participantes
- Información: 58.416.6250226 / ljuv2000@gmail.com / 1@ansiedadsoluciones.com
- Ver temas de gran actualidad: Depresión, bipolaridad, hipocondría, sexualidad, corrupción, posesos por el dinero y más…
- Home