Descubra su Mente a través de
programas de alta modernidad

El CTI es un valioso y efectivo instrumento para la evaluación y la predicción de muchas de las habilidades y reacciones adaptativas necesarias para el éxito en la vida. Evalúa el pensamiento constructivo, también denominado inteligencia experiencial, un ámbito estrechamente ligado a la inteligencia emocional. Mediante la evaluación de los pensamientos diarios automáticos, constructivos o destructivos, que las personas tienen, permite predecir un amplio conjunto de ámbitos tales como la eficacia en el puesto de trabajo, el éxito académico, la capacidad de liderazgo, la capacidad para afrontar el estrés, el ajuste emocional o el bienestar general físico y mental.

El Test de los Senderos (TESEN) es una prueba de cribado de aplicación individual para evaluar el funcionamiento ejecutivo de los jóvenes y adultos mediante una tarea de planificación visomotora. Está basado en el Trail Making Test (TMT), que es una de las pruebas más clásicas y utilizadas para evaluar el funcionamiento ejecutivo, aunque incorpora numerosas novedades y ventajas con respecto a este.
Está compuesto por 4 pruebas (o senderos) diferentes que permiten evaluar una variedad más amplia de componentes incluidos en las funciones ejecutivas, como son la capacidad para planificar, la memoria de trabajo, la flexibilidad mental, la alternancia, la atención sostenida, la memoria prospectiva, la velocidad de procesamiento perceptivo y la fluidez de la respuesta motora.
En cada una de estas pruebas, de dificultad creciente, se valora tanto la precisión (errores) como la velocidad, además de ofrecer un índice total de funcionamiento ejecutivo. Además, en el manual también se proporcionan las claves para valorar los aspectos cualitativos de la ejecución que se observen durante la aplicación de la prueba y su significado neuropsicológico, lo que permite ir más allá de la interpretación psicométrica de los resultados.

El SCIP-S es una prueba de screening cognitivo específicamente desarrollada para detectar los principales déficits cognitivos que presentan las personas con algún tipo de enfermedad mental, aunque también puede utilizarse para evaluar el estado cognitivo de adultos sin enfermedad mental. Está compuesta por 5 pruebas breves que exploran la memoria, la atención, la función ejecutiva y la velocidad de procesamiento. Los resultados permiten obtener un perfil de los déficits cognitivos del paciente, además de una puntuación total que resume su estado actual.
Dispone de tres formas paralelas de la prueba que permiten evaluar a los pacientes en varias ocasiones, evitando así el efecto de aprendizaje. Esto, unido a su brevedad, hace del SCIP-S una prueba ideal para la práctica clínica ya que se pueden utilizar distintas formas en la evaluación inicial y en las diferentes visitas de seguimiento. Además, ofrece baremos para población general o comunitaria (adultos sanos) en función de la edad y del nivel educativo así como baremos específicos para pacientes psiquiátricos (esquizofrenia y trastorno bipolar I).

SOSIA es una herramienta formada por 98 elementos ipsativos que evalúa 21 competencias genéricas relacionadas con las características de la persona que determinan su éxito en el puesto de trabajo y permite determinar el estilo de comportamiento laboral del sujeto.
Las 21 dimensiones evaluadas se agrupan en cuatro ejes:
Eje 1. DIMENSIONES PERSONALES: Ascendencia, estabilidad emocional, vitalidad, autoestima y responsabilidad.
Eje 2. ASPIRACIONES: Resultados, reconocimiento, independencia, variedad, benevolencia.
Eje 3. TRABAJO: Cautela, originalidad, practicidad, decisión, orden, metas.
Eje 4. INTERCAMBIOS: Sociabilidad, comprensión, estímulo, conformidad, liderazgo.

Evaluación de Vínculos y Apegos


- Información: 58.416.6250226 / ljuv2000@gmail.com / 1@ansiedadsoluciones.com
- Ver temas de gran actualidad: Depresión, bipolaridad, hipocondría, sexualidad, corrupción, posesos por el dinero y más…
- Home