Mapa emocional del Venezolano para el año 2022

Sin necesidad de usar una bolita mágica, sin necesidad de tener dotes para adivinar el futuro ni utilizar esa herramienta tan imprecisa, que es la opinión personal, el mapa emocional del Venezolano para el año 2022 se puede construir observando lo que esta sucediendo en la actividad económica del país y los efectos que esta actividad genera en la mente. Esto sumado al daño emocional que produce la peste simbolizada en la aparición del coronavirus, experiencia convertida en dimensión apocalíptica que mueve miedos eternos de muerte y enfermedad y seguirá influyendo en las emociones del venezolano en el próximo año. Ademas de otro factor con influencia determinante en las reacciones psíquicas, la desgracia política que se vive en el país y las respuestas de fastidio, desconfianza y desesperanza de los pobladores se extenderán también en los próximos meses y junto con la COVID-19 tendrán efecto de factores nocivos imposibles de evitar.

Pero en los últimos tiempos emerge un nuevo factor, similar al efecto de un planeta que se vuelve acercar a la tierra y genera morbilidad en las emociones de los humanos, este factor tiene una fuerza inusitada en la psiquis y es tan poderoso que compite con los efectos que genera la peste y la desgracia política. Es la presencia, en mayor cantidad que meses anteriores del consumo, la circulación y activación de elementos materiales como dinero, bienes, negocios y movilización de gente comprando, produciéndose la “ilusión material”, ese efecto tan peligroso que genera la actividad económica.

Activar ilusión no es un privilegio vinculado a la actividad económica y el dinero, las relaciones humanas estables, el trabajo, los afectos bonitos, el amor, el respeto, la mentira, el rumor, los mensajes en medios de comunicacion y redes sociales, la política y hasta la desgracia, también mueven con gran intensidad ilusión, y es esta multifactoriedad, lo que hace transparente que la ilusión puede ser útil o dañar dependiendo del factor que la genera. Por ejemplo, es fácil y obvio diferenciar la letalidad que significa la ilusión relacionada con el consumo de drogas a cambio del beneficio de la ilusión que se produce con el trabajo honesto para adquirir mejor calidad de vida.

El próximo año el venezolano esta signado emocionalmente por un tipo de ilusión, la que se produce cuando crecen factores materiales y actividad económica, en un país donde no hay producción, confianza en las leyes ni en las instituciones ni en nada que no sea el ejercicio personal de emprendimiento y las acciones diarias de supervivencia. En una sociedad donde la asistencia de salud, la educación y la justicia son calamitosas empieza a brotar un tipo de ilusión que se impondrá como marcador emocional. Es una emoción “positiva” altamente inestable que sentirla genera duda o malestar. Es una emoción activada por factores externos, misteriosos por la procedencia de los capitales, energizada por el gran consumo de una minoría y el goteo de moneda extranjera que llega a grandes grupos sociales dominados por la pobreza, siendo todo esto, lo que hace inevitable la creación de una marca emocional: “Ilusión a la venezolana”.

“Ilusión a la venezolana” es para muchos, una emoción incierta, temerosa, macabra, ambigua, dolorosa, absurda y para otros es una ilusión edulcorante, alienante, servil, que permite mantenerse en la conducta corrupta o arrastrase ante el poder. En otros pobladores activa un estado de sonambulismo social se actúa y se opina en función de los mensajes de los otros, y en la mayoria de los ciudadanos este tipo de ilusion activa la sobrevivencia, la ingenuidad, la necesidad de encontrar auxilio existencial o algo de soporte a los problemas de ansiedad. En conclusión son estos tipos de ilusiones las que impregnarán el mapa emocional de los venezolanos en el año 2022, y ademas pueden dejar grandes enseñanza, no todos los mecanismos utilizados para las mejoras económicas fortalecen en las naciones la cultura buena y productiva con moral y valores, dependiendo de los procesos que se utilizan para generar beneficio económico se le da sustento o no a una existencia estable y útil a nivel personal y social.

Ansiedadsoluciones.com es un blog dirigido por el Dr. Luis José Uzcátegui especializado en generar informacion acerca diversos temas relacionados con los problemas de ansiedad