Claves para comunicarse mal

  • Interrumpa al otro, hable todo el tiempo, no haga pausas para oír al otro
  • Hable siempre de los mismo, repita y repita el mismo mensaje, imponga su punto de vista
  • Invada de detalles el mensaje que quiere transmitir.
  • No observe ni chequee si con su comunicación esta aburriendo al otro o si sus mensajes son pocos claros o no son entendidos por la otra persona.
  • Convierta su mensaje en una historia que nunca termina, que no es bien comprendida, pero insista en comunicarse utilizando los mismos mensajes y argumentos
  • Ignore cuando utilizar o no utilizar adecuadamente la comunicación corporal y mímica
  • No cambie la comunicación de modo que se adapte al contexto o las necesidades del que escucha
  • No utilice la cortesía en el intercambio comunicacional
  • No se preocupa de interpretar el malestar, molestia e incomodidad del otro debido a sus mensajes
  • No le de importancia a las reacciones emocionales del otro debido a su comunicación oral y corporal, es decir a sus mensajes verbales, gestualidad y expresiones corporales
  • No le de importancia si la otra persona le cuesta entender lo implicito, por ejemplo el dicho ”Agua que no has de beber déjala correr
  • No se preocupe en algunos puntos de su comunicacion aclarar de forma sencilla y concreta sus mensajes, es decir ser más explícito