Pablo Pulido es un médico cardiólogo que desde hace décadas se lanzó ayudar a construir una Venezuela moderna y estable, fue integrante del equipo fundador del ”Centro Médico Docente la Trinidad” una de las experiencias más importantes de salud en la historia del país, fue ministro de sanidad, presidente de la Fundación Ortopédico Infantil y actualmente es presidente del Hospital Ortopédico Infantil y de la Fundación Universidad Metropolitana, es un paisano andino con quien me encontré hace pocos días en un evento social y fue inevitable que también se encontrarán afectos y cúmulos de recuerdos.
Te cuento Pablo, que tu análisis sobre el manejo de las preocupaciones sigue en mi estimulando la reflexión, cuando narraste que después de haber recorrido vida y experiencias prefería observar y analizar tus preocupaciones y no culpar a otros, ni criticar, ni quejarse ni ocultar responsabilidades. Sin saber estabas describiendo una de las técnicas del programa conciencia ampliada y ansiedad que permite y facilita enfrentar estos tiempos mórbidos de ansiedad no buena, esa ansiedad que se desborda, esa ansiedad tóxica, esa ansiedad que será pandemia en el año 2022.
También la ansiedad no buena es uno de los efectos altamente nocivos que está dejando otra pandemia, la generada por el coronavirus, pero el problema es más complejo. Pareciese que Ezis la divinidad que en la mitología griega personificaba la angustia, la miseria y la tristeza tiene siglos martirizando y castigando a la humanidad con ansiedad. Pero resulta que tampoco esta acción despiadada y eterna de Ezis es lo más apocalíptico, el mal mayor lo está causando Coalemo, según la mitología griega el dios que representaba la insensatez, la imprudencia, la necedad o la estupidez, la divinidad que impone grandes cuotas de ignorancia, en este caso de ignorancia emocional.
Este dios de la ignorancia castiga a los seres a vivir irritados y preocupados por todo, ser impulsivos, volcarse en grandes gastos de energía mental y física sin mayores resultados y desesperarse por situaciones que ameritan tomar decisiones aromatizadas por la inteligencia emocional, proceso mental muy diferente a cuando se activan otras inteligencias como la inteligencia matemática, la financiera, la empresarial, la gerencial, la jurídica, la política, la antisocial o la inteligencia que sustenta la corrupción. ¡La inteligencia emocional es un mundo de redes cerebrales muy particular!
Apreciado Pablo, concluyo contándote una anécdota que dicen que germinó en las esquinas de los jardines de la academia de Platón, parece que la ciencia de la mente en esa época precisaba que el foco de estudio eran las ideas y el efecto en las emociones y quien no lo lograba entender, corría el riesgo de no poder seguir cursando en la academia, pues matemática, política o arte, entre otras ciencias, no eran suficientes para salir de la ignorancia emocional al no saber observar ni analizar sus preocupaciones
Ansiedadsoluciones.com es un blog dirigido por el Dr. Luis José Uzcátegui especializado en generar informacion acerca diversos temas relacionados con los problemas de ansiedad
- Información: 58.416.6250226 / ljuv2000@gmail.com / 1@ansiedadsoluciones.com
- Ver temas de gran actualidad: Depresión, bipolaridad, hipocondría, sexualidad, corrupción, posesos por el dinero y más…
- Home