Ivan Vivas es un venezolano que a través de su vida se convirtió en mecenas de la amistad, ya no vive en la tierra, desde hace meses se trasladó a la dimensión donde se genera la amistad, al territorio de los espíritus. A Ivan desde joven los dioses de la montaña andina le entregaron un secreto que siempre guardó: El don de la amistad. Ivan nació en Tovar, un pueblo del occidente venezolano y desde adolescente pacto encuentros apasionados, no solo con la musa de la amistad, también con la diosa del arte y su pasión fue de tal dimensión que a grandes de la pintura como Cruz Diez, Jacobo Borges y Jesús Soto le llegó el hechizo de la pasión de Ivan y una fuerza mágica los hizo trasladarse a buscarlo en este rincón del mundo llamado Tovar. Me contó en una oportunidad Cruz Diez, que después que se conocieron se hicieron profundos amigos, por toda la vida, “no pude evitarlo”, lo hechizo la amistad de Ivan.
Conoci a Ivan desde siempre, fueran muchos los encuentros que compartimos conversaciones y noches libando sueños de futuro y aprendiendo pinceladas acerca pintura y arte. Hace años en la ciudad de Merida capital del estado Merida sucedió un fenómeno inusitado, a los claustros universitarios de la Universidad de los Andes portadores de los cantos de la verdad empezaron acercarse y musitaban que en un pueblo bendecido por la magia de la luz llamado “Sultana del Mocoties”, como tambien llaman a Tovar, existía un doctor que se había graduado en los caminos de la vida y su pasión era el arte y entonces las autoridades de la Universidad de Los Andes sacudidas por tal revelación decidieron otorgarle a Iván Vivas el Doctorado honoris causa en Arte.
Ivan muere el Madrid y como quedaron tantas preguntas por compartir a través de esta carta se las pregunte: ¿Ivan qué pasaba por tu mente que te permitió fomentar tantos afectos y amistades durante tantos años y con personas tan disimiles?, ¿acaso no explotaba en tu psiquis la molestia natural que generan los contactos humanos con otros quienes a veces son agresivos, falsos o llenos de estupidez?, y la respuesta de Ivan, fue la siguiente
En realidad para mi tratar a los amigos con respeto fue algo innato, recuerdo que desde niño sentia un impulso por compartir afecto sincero con los otros, con la edad este ímpetu se me fue acrecentando y mejorando hasta llegar a convertirse en habito de vida y despues no recuerdo haber sentido algo diferente que amistad. Para la psiquiatra y el estudio de la mente, esta respuesta de Ivan, fue retadora, tocaba los linderos técnicos sobre las emociones y fue asi como pude vislumbrar que una actividad de la mente denominada “Ansiedad filial” fue el sustento de esa amistad que Ivan ofreció por décadas.
Hay una creencia bastante equivocada, cada vez que se menciona el término ansiedad se vincula a emociones negativas, se relaciona a estados emocionales y orgánicos inestables y resulta que no es así. Ansiedad es una función de la mente muy importante, permite activar otras funciones como por ejemplo la creación de amistad, en donde está la diferencia es si esta amistad es utilizada para acrecentar los valores humanos o es utilizada para especular y aprovecharse del otro, pero no es la ansiedad buena, positiva y útil, esa que crea la necesidad de acercamiento, esa que crea la búsqueda del otro, de afiliación con el otro la que de por sí es negativo. Ansiedad filial se expresa en la necesidad de los humanos de acrecentar y mantener las relaciones afectivas a traves de la comunicación, el punto clave es que esta ansiedad puede ser buena o tóxica, creativa o destructora, sincera o maligna y es la explicación porque cada dia hay mas problemas en el mundo debido al uso inadecuado de la ansiedad filial.
Ansiedadsoluciones.com es un blog dirigido por el Dr. Luis José Uzcátegui especializado en generar informacion acerca diversos temas relacionados con los problemas de ansiedad
- Información: 58.416.6250226 / ljuv2000@gmail.com / 1@ansiedadsoluciones.com
- Ver temas de gran actualidad: Depresión, bipolaridad, hipocondría, sexualidad, corrupción, posesos por el dinero y más…
- Home